• DNDi logo
  • Our work
    • Diseases
      • Sleeping sickness
      • Visceral leishmaniasis
      • Cutaneous leishmaniasis
      • Chagas disease
      • Filaria: river blindness
      • Mycetoma
      • Paediatric HIV
      • Cryptococcal meningitis
      • Hepatitis C
      • Dengue
      • COVID-19
      • Antimicrobial resistance
    • Research & development
      • R&D portfolio & list of projects
      • Drug discovery
      • Translational research
      • Clinical trials
      • Registration & access
      • Treatments delivered
    • Advocacy
      • Open and collaborative R&D
      • Transparency of R&D costs
      • Pro-access policies
  • Networks & partners
    • Partnerships
      • Our partners
      • Partnering with us
    • Global networks
      • Chagas Platform
      • HAT Platform
      • HELP Helminth Elimination Platform
      • LEAP Platform
      • redeLEISH Network
    • DNDi worldwide
      • DNDi Global Headquarters
      • DNDi DRC
      • DNDi East Africa
      • DNDi Japan
      • DNDi Latin America
      • DNDi North America
      • DNDi South Asia
      • DNDi South-East Asia
      • DNDi Southern Africa
  • News & resources
    • News & stories
      • News
      • Stories
      • Statements
      • Viewpoints
      • Social media
      • eNews Newsletter
    • Press
      • Press releases
      • In the media
    • Resources
      • Scientific articles
      • Our publications
      • Videos
    • Events
  • About us
    • About
      • Who we are
      • How we work
      • Our strategy
      • Our donors
      • Annual reports
    • Our people
      • Our leadership
      • Our governance
      • Contact us
    • Work with us
      • Working at DNDi
      • Job opportunities
      • Requests for proposal
  • Donate
DNDi logo
  • DNDi logo
  • Our work
    • Diseases
      • Sleeping sickness
      • Visceral leishmaniasis
      • Cutaneous leishmaniasis
      • Chagas disease
      • Filaria: river blindness
      • Mycetoma
      • Paediatric HIV
      • Cryptococcal meningitis
      • Hepatitis C
      • Dengue
      • COVID-19
      • Antimicrobial resistance
    • Research & development
      • R&D portfolio & list of projects
      • Drug discovery
      • Translational research
      • Clinical trials
      • Registration & access
      • Treatments delivered
    • Advocacy
      • Open and collaborative R&D
      • Transparency of R&D costs
      • Pro-access policies
  • Networks & partners
    • Partnerships
      • Our partners
      • Partnering with us
    • Global networks
      • Chagas Platform
      • HAT Platform
      • HELP Helminth Elimination Platform
      • LEAP Platform
      • redeLEISH Network
    • DNDi worldwide
      • DNDi Global Headquarters
      • DNDi DRC
      • DNDi East Africa
      • DNDi Japan
      • DNDi Latin America
      • DNDi North America
      • DNDi South Asia
      • DNDi South-East Asia
      • DNDi Southern Africa
  • News & resources
    • News & stories
      • News
      • Stories
      • Statements
      • Viewpoints
      • Social media
      • eNews Newsletter
    • Press
      • Press releases
      • In the media
    • Resources
      • Scientific articles
      • Our publications
      • Videos
    • Events
  • About us
    • About
      • Who we are
      • How we work
      • Our strategy
      • Our donors
      • Annual reports
    • Our people
      • Our leadership
      • Our governance
      • Contact us
    • Work with us
      • Working at DNDi
      • Job opportunities
      • Requests for proposal
  • Donate
Home > Press Releases Translations

Iniciativa Medicamentos para enfermedades olvidadas Revela Nuevo Plan para Pacientes Desatendidos

Basilea, Suiza — 7 Sep 2015
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on email
Share on print

El objetivo es ofrecer 16-18 Tratamientos para al menos 10 enfermedades con una inversión de 650 millones de euros
Después de haber construido el mayor pipeline de desarrollo de medicamentos del mundo para las enfermedades más olvidadas, la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi, por sus siglas en inglés) ha dado a conocer los planes para un enfoque más flexible para la construcción de un portafolio dinámico. El objetivo es integrar los diversos modelos de operación para responder mejor a las necesidades de los pacientes, sobre todo en países de bajos y medianos ingresos, así como abrir el camino para las nuevas enfermedades incluidas en el portafolio de DNDi.
[English] [Français] [Português]

Como parte de su Plan de Negocios actualizado para el período 2015-2023, DNDi sigue comprometida con el desarrollo de tratamientos para la enfermedad del sueño africana, la leishmaniasis y la enfermedad de Chagas, así como para las filarias y el VIH pediátrico. Habiendo transferido recientemente sus actividades de malaria a la Medicines for Malaria Venture (MMV), DNDi pronto efectuará el lanzamiento de nuevos proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) para la hepatitis C y el micetoma. Ambas enfermedades comparten – junto a otros importantes temas de salud mundial, tales como la resistencia a los antimicrobianos – un desafío clave: el hecho de que el sistema de innovación biomédica actual no ha podido entregar productos de calidad seguros y eficaces que sean accesibles para las poblaciones más necesitadas.

“Las nuevas amenazas surgen a una velocidad vertiginosa en el actual escenario de I+D de la salud global”, dijo el doctor Bernard Pécoul, director ejecutivo de DNDi. “DNDi se mantendrá enfocada en desarrollar tratamientos para las enfermedades más olvidadas, pero ahora estamos en condiciones de aplicar nuevos modelos de I+D, en los que las necesidades de los pacientes impulsan, sobre las ganancias, el desarrollo de fármacos y donde los precios de los medicamentos está desligado del costo de su desarrollo”, agregó.

El Plan de Negocios 2015-2023 fue elaborado a través de un proceso de 24 meses que consultó en profundidad a los socios fundadores de DNDi, los gobiernos, las principales partes interesadas y expertos de investigación en salud global. Aprobado por el Consejo Director en junio de 2015, el nuevo plan hace hincapié en el compromiso de DNDi para atender a las necesidades de los pacientes olvidados, al tiempo que permite una mayor flexibilidad para ampliar el portafolio de enfermedades a abordar y de esa forma satisfacer las necesidades urgentes actuales y futuras de los pacientes cuando surjan. Una gama de modelos operativos y de apoyo han sido diseñados para garantizar que la participación de DNDi es adaptada y adecuada a las necesidades de los pacientes.

El alto costo de una nueva generación de fármacos para la hepatitis C, por ejemplo, se ha convertido en uno de los retos más urgentes y de alto perfil en el mundo para la salud pública, dejando a millones de pacientes sin tratamiento. Para desarrollar una herramienta de salud pública con precios accesibles para la hepatitis C, DNDi llevará a cabo ensayos clínicos para testear combinaciones que consisten en medicamentos recientemente aprobados y compuestos químicos en fase clínica en los países de ingresos medios. Para micetoma, DNDi pondrá a prueba un candidato a fármaco prometedor para esta devastadora enfermedad, para la cual no ha desarrollado prácticamente ninguna I+D – dejando fármacos tóxicos e ineficaces a los pacientes. Para ayudar a abordar la amenaza global que representa la resistencia a los antimicrobianos, DNDi creará un grupo de trabajo interno, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), para evaluar el potencial de una incubadora para albergar una nueva iniciativa centrada en el desarrollo de antibióticos.

DNDi continuará desarrollando su pipeline de más de 30 proyectos para las enfermedades más olvidadas. Por su 20º aniversario en 2023, DNDi pretende entregar 16 a 18 nuevos tratamientos con un presupuesto total estimado en 650 millones de euros. Es importante destacar que DNDi utilizará su propia experiencia para defender un marco de investigación y desarrollo mundial que garantice tanto la innovación como el acceso equitativo de los pacientes a las tecnologías de salud.

“La crisis del Ébola mostró al mundo la necesidad de colaboraciones altamente eficaces y respuesta oportuna”, dijo el profesor Marcel Tanner, Presidente del Consejo Director de DNDi. “A medida que la organización madura, DNDi continuará a aprender, innovar y adaptar sus modelos operativos para garantizar que la capacidad de I+D se construya cuando sea necesario, mientras que continuamente identifica y aborda las necesidades de los pacientes desatendidos a través de la mejor ciencia”.


Acerca de DNDi
DNDi es una organización de investigación y desarrollo sin fines de lucro que trabaja para brindar nuevos tratamientos para las enfermedades olvidadas, especialmente la leishmaniasis, la tripanosomiasis africana humana, la enfermedad de Chagas, las infecciones específicas causadas por filarias, el VIH pediátrico, el Micetoma y la hepatitis C. Desde su creación en 2003, DNDi ha proporcionado seis nuevos tratamientos: dos antimaláricos de dosis fija (ASAQ y ASMQ), una forma farmacéutica pediátrica de benznidazol para la enfermedad de Chagas, un tratamiento combinado de nifurtimox y eflornitina (NECT) para la enfermedad del sueño en etapa avanzada, un tratamiento combinado de estibogluconato de sodio y paromomicina (EGS y PM) para la leishmaniasis visceral en África y un conjunto de tratamientos combinados para la leishmaniasis visceral en Asia. Además, DNDi ha establecido plataformas regionales específicas para cada enfermedad, que reúne socios en países con enfermedades endémicas para fortalecer la capacidad de investigación clínica existente, así como para generar nuevas capacidades allí donde sea necesario. www.dndi.org / www.dndial.org

 

Contatos para la prensa

América Latina – Betina Moura

bmoura@dndi.org

+55 21 9 8122 2798

Policy advocacy Partnership Strengthening Capacities Registration & access Chagas disease Filaria: river blindness Hepatitis C Mycetoma Paediatric HIV Visceral leishmaniasis

Read, watch, share

Loading...
Laboratory activities
Press releases
18 May 2022

Consortium formed to discover antivirals for COVID-19 receives NIH funding to develop globally accessible treatments for pandemics

Researcher working in a laboratory setting
News
18 May 2022

Health Journalists from Africa receive grants to report on COVID-19

After a serious outbreak of dengue fever in the Chinatown area of Bangkok in which a man died, the Bangkok Metropolitan Administration came in to fumigate the area and advise locals on possible breeding ground of mosquitos.
Press releases
29 Apr 2022

Ministry of Health, Malaysia and Drugs for Neglected Diseases initiative combine forces to lead the battle against dengue

News
22 Apr 2022

DNDi calls for nominations for a new Audit Committee Member

Microscope and computer
Press releases
20 Apr 2022

DNDi and BenevolentAI collaborate to accelerate life-saving drug discovery research in dengue

Woman looking up
Stories
13 Apr 2022

Early diagnosis and treatment can save millions of lives

Statements
12 Apr 2022

DNDi intervention at the Intergovernmental Negotiating Body first round of public hearings

Dr Monique Wasunna, Eastern Africa Regional Director, DNDi; Carole Lanteri, Ambassador and Permanent Representative at UNOG for the Government of the Principality of Monaco; Dr Bernard Pécoul, Executive Director, DNDi
Press releases
8 Apr 2022

Government of the Principality of Monaco supports DNDi to increase access to improved treatment for children with HIV

VIEW ALL

Help neglected patients

To date, we have delivered nine new treatments, saving millions of lives.

Our goal is to deliver 25 new treatments in our first 25 years. You can help us get there. 

GIVE NOW
DNDi logo
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
International non-profit developing safe, effective, and affordable treatments for the most neglected patients.

Learn more

  • Diseases
  • R&D portfolio
  • Policy advocacy

Get in touch

  • Our offices
  • Contact us
  • Integrity Line

Support us

  • Donate
  • Subscribe to eNews

Work with us

  • Join research networks
  • Jobs
  • RFPs
  • Terms of Use   
  •   Acceptable Use Policy   
  •   Privacy Policy   
  •   Cookie Policy   
  •   Our policies   

  • Except for images, films and trademarks which are subject to DNDi’s Terms of Use, content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-Share Alike 3.0 Switzerland License